Cooperación Transnacional en el Mediterraneo
La Cámara de Comercio de España ayudará a la industria hotelera del arco mediterráneo a ser más eficiente en el consumo de agua y energía con ahorros estimados de más del 10% del consumo, a través del proyecto GREENinMED, enmarcado en el programa europeo ENI CBC MED. Este programa europeo subvenciona proyectos de cooperación en los ámbitos de desarrollo de pymes, transferencia tecnológica e innovación, inclusión social, lucha contra la pobreza y sostenibilidad medioambiental.
GREEinMED es un proyecto, liderado por la Cámara de España, que cuenta con un presupuesto 1.580.135 € y una ayuda de la UE del 90 % (1.422.122 €.); en el q participan como socios colaboradores el centro tecnológico francés “Pole de Competitivité Capenergies” y tres socios israelíes, reconocidos internacionalmente por sus avances tecnológicos en materia de agua y energía, como “Israeli Water Association”, “Arava Institute for Environmental Studies” y “Kinneret College.
Aire acondicionado de agua de mar; dispositivos de ahorro de agua y energía para los spas, o sistemas de reutilización de agua para los equipos de climatización, son algunas de las eco-innovaciones que han demostrado ya su eficiencia y que pueden ser adaptados a las necesidades de las pymes para mejorar así su competitividad.
Los mecanismos de apoyo que utilizará GREENinMED para cumplir sus objetivos son:
Crear una red transfronteriza que identifique y analice las tecnologías y servicios existentes más relevantes sobre ecoinnovación para la industria hotelera y los adapte a las necesidades reales de las PYME.
Ofrecer servicios de consultoría para mejorar la adaptación de las nuevas soluciones y productos a las necesidades de las PYME (30 innovation vouchers), con el fin de fomentar su adopción para ser más eficientes y competitivas.
Apoyar financieramente el desarrollo nuevos sistemas de ecoinnovación (a través de 10 subvenciones) para generar nuevos productos y servicios más eficientes en la gestión de agua y energía. Especialmente, se fomentará el crecimiento de “spin-offs” vinculadas a estas temáticas.
El Proyecto GREENinMED espera apoyar a unas 150 Pymes mediterráneas.
Para conocer las novedades y actividades del proyecto, consultar http://www.enicbcmed.eu/projects/greeninmed
CVETNET
DESCRIPCIÓN
CVETNET es un proyecto europeo cofundado por el Programa Erasmus+ cuyo objetivo es reforzar la capacidad de las redes docentes de formación profesional continua. Este proyecto permitirá fortalecer las competencias y contenidos en el ámbito de la transformación digital y el aprendizaje intergeneracional
OBJETIVOS DEL PROYECTO
- Construir nuevas capacidades y vías para la formación ante nuevas habilidades digitales.
- Compartir y transferir buenas prácticas y metodologías novedosas de los países más representativos en esta materia.
- Reforzar la cooperación y los vínculos entre los países involucrados para el desarrollo de nuevas metodologías, materiales y herramientas para los formadores y mentores.
- Apoyo a las microempresas y PYMES en el desarrollo de su capital humano a través de la mejora y adaptación de sus conocimientos en el entorno profesional.
BENEFICIAROS
Los grupos principales que se beneficiarán del proyecto son los siguientes:
- PYMES ( empresarios), a través de la participación en grupos de análisis y la difusión de nuevos métodos de aprendizaje desarrollados por el proyecto para una mejora de la formación de sus empleados.
- Empleados de PYMES: A través de la adquisición de nuevos conocimientos y formación y por ende, la mejora de su empleabilidad laboral.
- Responsables de capacitación tanto nacionales como europeos de los sistemas de formación continua, los cuales obtendrán un reforzamiento de su actividad gracias a los nuevos materiales y recursos desarrollados por el proyecto.
- SOCIOS de CVETNET
CVETNET está compuesto por 7 socios de 5 países comunitarios (Austria, Bulgaria, República Checa y España). Todos los socios son proveedores de educación y formación continua y tienen una larga experiencia en actividades de capacitación para PYMES y empresarios. Las organizaciones que representan a cada socio son las siguientes: La Cámara de Comercio República Checa, la Cámara de Comercio e Industria de Austria (WKO), la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria, la Cámara AHK-Búlgara, la Cámara de Dobrich, la Cámara de Terrassa, y la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España.
Enlace a CVETNET https://cvetnet.com/
Enlaces de interés
- Convocatorias y Sede Electrónica
- Manual de procedimientos de la Camara Oficial de Comercio, Industria, Servicios Y Navegación de España para proyectos cofinanciados por Fondos Europeos Estructurales y de inversión (FEDER y FSE)
- Consulta la Red de Cámaras de Comercio en España, beneficiaria de FEDER y el FSE en el periodo 2014-2020