Las comisiones se gestionan de acuerdo al "Reglamento de funcionamiento de las comisiones de trabajo de carácter consultivo del Pleno de la Cámara de España".
-
Formación
Objetivo: la Comisión de Formación de la Cámara de España pretende ser un foro de análisis y debate en el que tengan voz representantes de todas las partes implicadas en la capacitación de los jóvenes para su incorporación al mercado laboral.
-
Universidad - Empresa
Objetivo: Constituir un foro de debate y reflexión que permita a la Cámara de España mejorar la vinculación entre la Universidad y las empresas para adaptar la educación universitaria a las necesidades y la realidad del mundo empresarial.
-
Comercio
Objetivo: Esta Comisión funciona como observatorio comercial. Trata de favorecer la cooperación y la generación de redes nacionales e internacionales y realiza un seguimiento de las materias comerciales que se tratan en las instituciones europeas.
-
Turismo
Objetivo: Constituir un foro de debate y reflexión que permita a la Cámara de España conocer las necesidades e inquietudes del Sector Turístico y transmitir a las Administraciones Públicas las cuestiones más relevantes.
-
Industria
Objetivo: Contribuir a la búsqueda de soluciones a medio y largo plazo que permitan a la industria reposicionarse como modelo de crecimiento y uno de los pilares económicos de España.
-
Energía
Objetivo: La Comisión de Energía de la Cámara de España tiene la vocación de aportar opinión, visión y recomendaciones a la estrategia energética dentro del marco de la política económica de España y contribuir al debate y orientación de la actividad del sector a medio y largo plazo.
-
Digitalización
Objetivo: Contribuir a impulsar el proceso de transformación digital de todos los sectores de la economía española
-
Pymes
Objetivo: Identificar las medidas necesarias para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas españolas.
-
Economía Circular
Objetivo: Identificación y propuesta de medidas que contribuyan a alcanzar un crecimiento económico más equilibrado y sostenible.
-
Comunicación y Sostenibilidad
Objetivo: Definir acciones de comunicación orientadas a la defensa institucional del papel de la empresa en la economía y la sociedad española.
-
Puertos
Objetivo: Constituir un foro de debate y reflexión sobre qué modelo de puertos necesita España en el futuro, a fin de favorecer la economía interna española en su conjunto.
-
Internacionalización
Objetivo: Abordar tanto cuestiones coyunturales que afectan a los flujos internacionales de comercio e inversiones como otras de carácter estructural.
-
Agroalimentaria
Objetivo: Reforzar la competitividad y el prestigio de un sector clave para la economía española y que constituye la principal actividad industrial del país.
-
Financiación
Objetivo: Impulsar medidas que favorezcan el acceso a la financiación para las empresas.
-
Investigación e Innovación
Objetivo: servir como foro de reflexión estratégica sobre las grandes cuestiones que afectan a la I+D+I.
-
Movilidad
Objetivo: impulsar la movilidad urbana desde el punto de vista de movilidad sostenible, movilidad multimodal y micromovilidad.