Subvenciones, ayudas y otros ingresos procedentes de convenios
FONDOS FEDER y FSE
- Ejercicios 2020, 2019, 2028 y 2017
CONVENIOS CON LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
- Convenio entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para el desarrollo de programas de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2023. (11/04/2023)
Objeto: Establecimiento de los términos de la colaboración entre la Dirección General de Política Comercial, adscrita a la Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de España para la ejecución de actuaciones de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España en el Marco de los planes generales de apoyo a la Dirección General de Política Comercial.
Financiación:
- Dirección General de política comercial 2.127.500 €.
- Cámara de España 1.772.500 € a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Dichos fondos proceden del Programa Operativo Plurrregional de España 2014-2020.
Vigencia: hasta el 30 de junio 2024
- Convenio entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España por el que se canaliza la subvención nominativa prevista en los presupuestos generales del estado para 2022, para el desarrollo del Programa de Mentoring y apoyo a la internacionalización, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (07/03/2023)
Objeto: Este convenio tiene por objeto la concesión de la subvención nominativa destinada a financiar las siguientes líneas de actuación, enmarcadas en el “Programa de Mentoring y Apoyo a la Internacionalización”:
1. “Mentoring internacional de pymes”, en adelante “Mentoring”.
2. “Certificación internacional”, en adelante “Certificación”.
Financiación:
El crédito presupuestario al que se imputa el gasto y cuantía de la subvención es de treinta y dos millones de euros (32.000.000) de la aplicación presupuestaria 50.05.43ME.781, de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2022, aprobados por la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, incluidos en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Vigencia: hasta el 31 de diciembre 2024
- Convenio entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para el desarrollo de programas de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2022. (05/05/2022)
-
Objeto: Establecimiento de los términos de la colaboración entre la Dirección General de Política Comercial, adscrita a la Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de España para la ejecución de actuaciones de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España en el Marco de los planes generales de apoyo a la Dirección General de Política Comercial.
Financiación:
- Dirección General de política comercial 2.027.500 €.
- Cámara de España 2.147.500 € a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Dichos fondos proceden del Programa Operativo Plurrregional de España 2014-2020.
Vigencia: hasta el 30 de junio 2023
- Convenio entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para el desarrollo de programas de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2021. (16/04/2021)
Objeto: Establecimiento de los términos de la colaboración entre la Dirección General de Política Comercial, adscrita a la Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de España para la ejecución de actuaciones de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España en el Marco de los planes generales de apoyo a la Dirección General de Política Comercial.
Financiación:
- Dirección General de política comercial 2.027.500 €.
- Cámara de España 3.972.500 € a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Dichos fondos proceden del Programa Operativo Plurrregional de España 2014-2020.
Vigencia: hasta el 30 de junio 2022
- Convenio entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para la realización de acciones de reactivación del comercio. (25/06/2020)
Objeto:Establecer los términos y condiciones que regirán la colaboración entre MINCOTUR y la CCE para la ejecución de actuaciones de apoyo a la reactivación del consumo en el Comercio de España, promocionando su actividad global a través de la realización de acciones de reactivación del comercio..
Financiación:
- MINCOTUR 370.000 €
- Cámara de España 630.000,87 € a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Vigencia: hasta el 24 de enero 2021
- Convenio entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para el desarrollo de programas de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2020. (11/03/2020)
Objeto: Establecimiento de los términos de la colaboración entre la Dirección General de Política Comercial, adscrita a la Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de España para la ejecución de actuaciones de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España en el Marco de los planes generales de apoyo a la Dirección General de Política Comercial.
Financiación:
- Dirección General de política comercial 2.027.500 €.
- Cámara de España 3.972.500 € a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Dichos fondos proceden del Programa Operativo Plurrregional de España 2014-2020.
Vigencia: hasta el 30 de junio 2021
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Convenio entre la entidad pública empresarial Red.es, M.P. y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para el desarrollo del programa Oficinas Acelera Pyme - cámaras de comercio. C047/20-ED. (09/03/2021)
Objeto: el establecimiento de los términos de la colaboración entre Red.es y la Cámara de España para la ejecución de actuaciones y la creación y desarrollo de las Oficinas Acelera Pyme en la Red de Cámaras de Comercio, para el impulso de la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (incluidas las de nueva creación), autónomos y emprendedores.(09/03/2021)
Financiación: El presupuesto total asciende a 9.975.000 €, de los que Red.es se compromete a aportar la cantidad máxima de 4.635.000 € y la Cámara de España aportará un importe máximo de 5.340.000 €. La aportación máxima por Oficina Acelera Pyme por Cámara de Comercio y año será de 100.000 € cofinanciables por parte de la Cámara de España, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y Red.es.
Vigencia: 31/03/2023
Ministerio de Hacienda y Función Pública
- Acuerdo del Director General de Fondos Comunitarios por el que se designa Organismo Intermedio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a la Cámara de Comercio de España. (28/04/2017)
Objeto: Encomienda a la Cámara de Comercio de España de las funciones que realizará en calidad de Organismo Intermedio bajo la responsabilidad de la Subdirección General de Gestión del FEDER, como Autoridad de Gestión del FEDER en España, en el Programa Operativo de Crecimiento Inteligente FEDER 2014-2020.
Financiación: Habilita la percepción y gestión de Fondos FEDER.
Financiación en términos de Ayuda 187.718.787 €.
Vigencia: hasta el cierre del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente FEDER 2014-2020, y con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2014, en los términos en que esta retroactividad se aplica a dicho Programa Operativo según el Reglamento (UE) Nº 1303/2013.
Ministerio de Trabajo y Economía Social
- Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para el desarrollo del Programa de Formación Profesional en la Empresa 2021-2022 (22/04/2021)
Objeto: Establecimiento de los términos de colaboración entre el Servicio Público de Empleo Estatal y la Cámara de España para la ejecución de actuaciones que potencien el desarrollo de la formación profesional dual vinculada a los contratos para la formación y el aprendizaje en el marco del programa Formación Profesional en la Empresa, enmarcado a su vez en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020 del Fondo Social Europeo.
Financiación Total: 1.650.000 €
Servicio Público de Empleo Estatal: 450.000 €
Cámara de España: 1.200.000 €. La aportación de la Cámara procede de la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE), Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE)
Vigencia: hasta el 30 de diciembre de 2022
- Acuerdo sobre atribución de funciones entre la Subdirección General de la Unidad Administradora del FSE y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España. (25/10/2016)
Objeto: Designación de la Cámara de España como Organismo Intermedio en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE).
Financiación:
- P.O. Empleo, Formación y Educación: - Financiación total: 70.646.174€ en términos de gasto y 53.113.750€ en términos de Ayuda.
- P.O. Empleo Juvenil: Financiación total 199.737.976€ en términos de gasto, 180.825.471€ en Ayuda.
Vigencia: 25 / 10 / 2023
- Acuerdo de atribución de funciones entre la Subdirección General de la Unidad Administradora del FSE y la Cámara de España para el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ). (20/05/2016)
Objeto: Designación como organismo intermedio y asignación de funciones a la Cámara de España para el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ)
Vigencia: hasta el final del programa Operativo
Ministerio de Política Territorial y Función Pública
- Convenio entre la Administración General de Estado (Ministerio de Política Territorial y Función Pública) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para la identificación de Cargas Administrativas. (17/06/2021)
Objeto: Establecer los términos de colaboración entre la Administración General de Estado , a través del MINPTFP y la Cámara de Comercio de España para identificar y plantear propuestas concretas de reducción de cargas administrativas vinculadas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas..
Financiación: Coste total: 95.000€
MINPTFP: 75.500€
Cámara de Comercio de España: 20.000€
Vigencia: 31/12/2021
OTROS CONVENIOS
- Convenio entre LIDL Supermercados, Fundación Bertelsmann y y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para la ejecución y cofinanciación del Programa “Red de Embajadores – Somos FP Dual”. (30/07/2021)
Objeto: Definir los términos de la colaboración entre las partes con el objetivo de desarrollar el Programa Red de Embajadores – Somos FP Dual”.
Financiación:
El presupuesto establecido asciende a un importe máximo de 320.700 euros.
LIDL importe máximo de 30.000 euros
FUNDACIÓN BERTELSMANN importe máximo de 16.000 euros
CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE ESPAÑA un importe máximo de 274.700 euros procedente del Fondo Social Europeo, Programa Operativo de Empleo Juvenil.
Vigencia: hasta el 28/02/2022
- Convenio entre la Asociación de Marcas Renombradas Españolas, ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., MP y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para el desarrollo de una campaña de comunicación internacional para reforzar la imagen económica y empresarial de España. (26/11/2020).
Objeto: Desarrollar los términos de colaboración entre AMRE, ICEX y la Cámara para el desarrollo de una campaña de comunicación internacional para reforzar la imagen económica y empresarial de España en aquellos mercados considerados de interés estratégico para las empresas y la economía españolas
Financiación:
AMRE 40.000 €
ICEX 40.000 €
Cámara de España 40.000 €
Vigencia: hasta el 19 de noviembre de 2021
- Convenio entre el Foro de Marcas Renombradas Españolas y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para la puesta en marcha del proyecto “Spain Business Global". (14/10/2020).
Objeto: Establecer una alianza institucional entre las entidades promotoras para crear una red global de directivos y profesionales españoles, que con el apoyo de otras instituciones públicas y privadas fomente la relación entre sus miembros y con las empresas e instituciones españolas, en favor de sus respectivos intereses y de los intereses generales del país.
Financiación:
FMRE 20.000 €
Cámara de España 20.000 €
Vigencia: hasta el 3 de marzo de 2022.
- Convenio entre fundación Créate y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España con el objeto de desarrollar un Programa conjunto de Formación Profesional. (13/05/2021)
Objeto: Establecer un Marco general de cooperación para el desarrollo de la competencia emprendedora de los alumnos de Formación Profesional y Formación Profesional Dual del Grado Medio y Superior en España a través de la puesta en marcha el desarrollo y la implantación del Programa e-FP
FP. Financiación: El presupuesto máximo asciende a 431.146,86 € IVA no incluido
Cámara de España 275.655,00 € IVA no incluido
Fundación Créate 155.491,86 € IVA no incluido
Vigencia: hasta el 31 de agosto de 2021.
- Convenio Marco de colaboración entre el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Cámara de España para la puesta en marcha del Programa Andalucía +20-en el marco del Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Inteligente 2014-2020. (01/03/2017)
Objeto: definir el marco de colaboración entre la Cámara de España y el Consejo Andaluz de Cámaras para el desarrollo, ejecución y coordinación, en su caso, del Programa Andalucía +20 en el marco del Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Inteligente 2014-2020.
Financiación: Total Programa Andalucía +20 en el periodo de Programación 2014- 2020: 16.000.000 euros, en términos de ayuda.
Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, siendo el 20% restante de cofinanciación pública, y en su caso privada, complementaria a la ayuda FEDER. Dichos porcentajes se aplicará al gasto total subvencionable, público y privado.
Vigencia: duración plurianual, desde la fecha de su firma hasta el 31 de diciembre de 2023.
Ejercicio 2020
Subvenciones y ayudas concedidas
- Ejercicios 2020 y 2019