
Madrid, 21/11/25.- La Cámara de Comercio de España, en su calidad de organismo observador no gubernamental en el proceso del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), ha participado en la COP30 celebrada en Belém, Brasil, donde ha organizado dos mesas de debate y ha asistido a diversos actos públicos y encuentros estratégicos entre empresas y responsables públicos. En representación de la Cámara de España han asistido Federico Ramos, presidente de la Comisión de Economía Circular, y Andrés Pereda, director de Desarrollo Corporativo.
Junto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Oficina Española de Cambio Climático y la Fundación Biodiversidad, la Cámara de España ha organizado la mesa redonda “Global Water Resilience”, en la que se ha puesto el foco en la innovación, la economía circular y la colaboración público-privada, y ha contado con la participación de expertos de España, Australia, Chile y organizaciones internacionales.
Bajo la moderación de Elena López-Gunn, fundadora y directora de ICATALIST, han participado Federico Ramos; Carlos Garriga, director de la Fundación We Are Water -iniciativa de Roca-; Karlene Maywald, embajadora del Agua en Australia Meridional, y Rodrigo Guerrero, un joven de Generación Clima COP30 de la Universidad Rey Juan Carlos.
Asimismo, la Cámara de España ha celebrado un encuentro con el ministro consejero de la Embajada de España en Brasil, Juan José Escobar Stemmann, para obtener una visión complementaria sobre las políticas y enfoques del país anfitrión en materia de clima y medio ambiente, así como comprender el contexto económico asociado a dichas políticas.