Programa para la integración en el mercado laboral de los migrantes (ERIAS)

ERIAS es la respuesta de las Cámaras Europeas al desafío de integración sostenible en el mercado laboral de las personas migrantes y refugiadas. El nombre del proyecto, ERIAS, responde a las siglas en inglés de European Refugees Integration Action Scheme.

Las Cámaras socias del proyecto en Bulgaria, España, Grecia e Italia desarrollarán esta iniciativa con un enfoque integral y participativo a fin de facilitar la integración socioeconómica de refugiados y migrantes llegados a Europa.

mosaico10.jpg
European Refugees Integration Action Scheme.
European Refugees Integration Action Scheme.
Cofinanciado por la Unión Europea -Fondo de asilo, migración e integración-.
Texto botón formulario:
+ INFORMACIÓN
Dirigido a:

Personas nacionales de terceros países, incluidos los refugiados. 

Programa para la integración en el mercado laboral de los migrantes (ERIAS)

Cómo funciona:

El proyecto propone una metodología para la integración laboral basada en un enfoque holístico y que contempla desde la evaluación de las competencias hasta el empleo, así como un enfoque multisectorial a nivel europeo.

Las Cámaras a través de talleres de trabajo con entidades vinculadas a la migración para analizar la situación a nivel local, identifican los principales desajustes entre oferta y demanda en el mercado de trabajo y habilidades necesarias.

La realización de entrevistas individuales con los migrantes en las Cámaras de Comercio locales permite contrastar las competencias y  habilidades necesarias.

En qué consiste

Seminarios de Formación para los migrantes sobre competencias básicas y Emprendimiento.

Los seminarios tendrán una duración de 24-30 horas e incluirán entre sus contenidos, los siguientes temas:

  • Habilidades básicas- idioma español.
  • Costumbres principales en el entorno laboral
  • Información util para establecerse en España
  • Plan de negocio para llegar a ser emprendedor
  • Información específica  sectorial para trabajar por cuenta ajena.

Adicionalmente, los Servicios de la Cámara asesorarán y apoyarán a los migrantes con los trámites a realizar para su establecimiento como emprendedor o como trabajador por cuenta ajena.

Cámaras Participantes
Documentos de interés
Confianza:
  • Facilitar la integración laboral de 123 personas inmigrantes en España