Teresa Ribera destaca las “grandes oportunidades y fortalezas” de la UE en el nuevo contexto geopolítico

El presidente de la Comisión de Asuntos Europeos, John Rutherford; la Vicepresidenta Transición Limpia, Justa y Competitiva UE, Teresa Ribera; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; e Inmaculada Riera, directora general de Cámara de Comercio de España

Madrid, 07/10/2025.-La vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha participado en una sesión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Europeos de la Cámara de Comercio de España, en la que se ha mostrado convencida que Europa tiene ante sí “grandes oportunidades y fortalezas para conseguir nuestros objetivos”, en el contexto del gran cambio “radical” que ha experimentado el mundo a nivel geopolítico en el último año.

“Tenemos que encajar las incertidumbres de quien ha sido nuestro socio principal durante décadas”, ha señalado Ribera en referencia a Estados Unidos, y ha recordado que “el mundo mira a Europa”. Para la comisaria europea, “es imprescindible construir nuestras oportunidades sobre la base de un diálogo muy intenso entre los estados y con los sectores, la industria y los inversores, pero también en nuestra acción exterior”.

La vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea también ha asegurado que el Pacto Verde “sigue adelante con todos sus objetivos”. Para Ribera, “el debate es cómo se encajan las piezas, pero no se pone en cuestión el pacto. Por ejemplo, sabemos que los objetivos a 2023 están sobre cumplidos con las medidas adoptadas No tiene sentido perder el tren en algo que tendremos que hacer”.

La comisaria europea también ha subrayado que la generación de riqueza y la modernización del tejido productivo “pasa por la sostenibilidad y la energía limpia”, y ha reconocido que “se requiere un trabajo específico que las pymes” que conforman una parte importantes del tejido productivo.

El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha destacado el “mensaje sobre la necesidad de impulsar la competitividad en la UE compartido por las empresas con los informes Letta y Draghi”, y también ha señalado que la “transición verde debe ir de la mano con competitividad industrial, con objetivos de sostenibilidad acompañados de los apoyos necesarios para la adaptación empresarial”. El presidente de Cámara de España también ha reivindicado la necesidad de más políticas públicas que incentiven y prioricen las inversiones de las empresas en innovación, y faciliten la financiación, especialmente, de las pymes. José Luis Bonet ha recordado asimismo que “junto con la internacionalización, el impulso de la competitividad de las empresas está en el ADN de las cámaras de comercio”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Europeos, John Rutherford, ha coincidido en señalar que "en el contexto actual, marcado por una creciente incertidumbre geopolítica y por grandes desafíos globales, Europa se enfrenta a dos grandes retos: garantizar la competitividad de su industria y lograr que esta transformación se traduzca en oportunidades reales para nuestras empresas."

Durante el encuentro, Ribera ha respondido a una serie de preguntas enfocadas en los ámbitos de la economía circular, la simplificación administrativa y la competitividad industrial y de las pymes, formuladas por los presidentes de Comisión de Economía Circular Federico Ramos; la presidenta de la Comisión de Pymes, Isabel Puig, y el presidente de la Comisión de Energía, Patxi Calleja.